Monográfico Arteterapia aplicada al trauma.

Herramientas y recursos expresivos de aplicación intermodal en la intervención del Trauma.

Terapias expresivas para acompañar el Trauma

¿Cuándo?

Fechas 20, 21 y 22 de Mayo de 2022

Viernes: 18.30 a 21.30h
Sábado: 10 a 14.30h -pausa comida- 16 a 20h

Domingo: 10 a 14.30h

Total: 16 horas


Precio: 180€ . 
Materiales incluidos.

¿A quién va dirigido?

Éste monográfico va dirigido a profesionales del ámbito clínico, terapéutico, educativo, artístico y comunitario, y a cualquier persona que desee explorar a través de un trabajo personal diferentes recursos expresivos y corporales, enmarcados en los principios teóricos de la Traumaterapia Sistémica y la Terapia de Artes Expresivas.


Contenidos del taller.

Abordaremos el monográfico a través de un viaje de 4 etapas que nos ayudaran a entender el Trauma desde una mirada neurobiológica, sistémica y desde lo experiencial. Identificaremos señales traumáticas en la práctica grupal y en la autobservación como agentes del trauma. Estas cuatro etapas sintetizan una vivencia intermodal que aportará recursos prácticos desde el arte, y la experiencia somática, para el acompañamiento del trauma.
 
1. Parte inicial. Impacto del trauma transgeneracional.
Nos aproxima al proceso de Impacto de la traumatogenésis infantil y las bases neurofisiológicas de la activación del trauma, a través de técnicas relacionadas con los periodos perinatales y el genograma familiar.
 
2. Segunda parte. Infancia y Escenas Temidas.
En esta parte nos aproximaremos a la teoría de los trastornos disociativos,
a través de la experiencia del psicodrama, con técnicas como las escenas
temidas y la multiplicación dramática.
 
3. Tercera parte. Integración Vacío y Sombra.
Revisaremos la teoría sobre el vacío y la sombra. Realizaremos un proceso de integración personal del yo a través de un trabajo con la Sombra.
 
4. Cuarta parte. Construcción de la madre interna.
Abordaremos el proceso de diálogo interno y escucha a través del automaternage y la compasión. Desarrollaremos dispositivos sensopercepción corporal y acompañamiento en la capacidad del autorregulación y autosostén, recuperando el contacto íntimo a través del autocuidado.
 
 

Objetivos y beneficios.

Ofrecer recursos teóricos, somáticos, artísticos y experienciales que aporten en la comprensión del trauma sistémico a través de la propia experiencia en un entorno seguro de aprendizaje grupal.
 
Conocer procesos internos en la formación del trauma intrafamiliar.
 
Desarrollar la expresión artística y la reflexión sobre el propio proceso personal y familiar.
 
Aprendizaje sobre el automaternaje, la aceptación y la compasión.


Más información:  arteytrauma@gmail.com / www.arteytrauma.com

Puedes consultar otros cursos monográficos y de especialización AQUÍ.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
¿Encuentras lo que buscas?
Recibe nuestras novedades en tu correo una vez al mes con contenido exclusivo para tí.