Si estás buscando formación en Arteterapia te invitamos a conocer nuestro modelo en las clases abiertas de Barcelona en las próximas semanas. Una oportunidad para vivir el modelo Arteterapia Gestalt Integración Creadora.
El aforo es limitado por lo que es necesario reservar plaza a través del siguiente formulario: https://goo.gl/forms/A23LjcwLRNJe7wE23
¡Te esperamos!
Ya está disponible el programa para el próximo curso 2017/2018, puedes desarcargarlo aquí, junto al cuadro resumen y a la ficha de inscripción.
Nuestro programa de Formación tiene una duración variable dependiendo de las necesidades personales y de la formación previa: se compone de 1 a 3 cursos académicos.
• El curso 1º (de Octubre a Julio) puede cursarse independientemente como Curso Básico de Arteterapia (título de Facilitador en Arteterapia). Tiene dos fases. Fase A: La Rueda de la Creación y Fase B: Principios de Arteterapia.
La fase A (La Rueda de la Creación) puede cursarse de forma independiente como curso de desarrollo personal -creativo, si se continúa con la Fase B se obtiene la Formación Básica en Arteterapia. Para el acceso al Curso Básico no es necesaria titulación universitaria previa ni experiencia en arte. El título de este Curso Básico, Facilitador en Arteterapia, no habilita para ejercer como Arteterapeuta en clínica pero sí para aplicar el arteterapia como herramienta en diversos ámbitos profesionales. Se compone, en total, de 10 módulos de fin de semana en horario: sábado de 10 a 15h y
¿Estás pensando en estudiar Arteterapia pero no sabes qué titulos puedes obtener?
¿Quieres probar pero no sabes si continuarás?
¿Te interesa realizar una Formación superior?
En la Escuela Hephaisto te ofrecemos un programa flexible que se adapta a diferentes demandas.
Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
CONTENIDOS TEÓRICOS
Fundamentos del Arteterapia • Fundamentos de la Terapia Gestalt (Escucha, Darse Cuenta, Ciclo de las necesidades, Mecanismos de defensa, Polaridades, trabajo con sueños) • Fundamentos del Psicoanálisis. Terapia Gestalt y las corrientes psicodinámicas • Psicología evolutiva y análisis del carácter • Psicopatología • Intervención analítica • Transferencia y contratransferencia • Diagnóstico y encuadres de intervención • Presencia y actitud del Arteterapeuta • Acompañamiento de procesos creativos • Metodología de la práctica del Arteterapeuta • Presentación y análisis de casos.
(Cada módulo se realiza durante un fin de semana al mes)
Los contenidos de la Formación se vertebran en torno a tres ejes:
- Proceso personal
Para poder acompañar a otros en su camino de crecimiento es imprescindible haberlo transitado primero uno mismo. El Primer Curso es un recorrido profundo de trabajo emocional en grupo, necesario para vivir la experiencia de crecer y tomar conciencia a través de medios artísticos. La terapia individual es también necesaria para profundizar en este camino y al mismo tiempo ayuda a incorporar y elaborar lo que se va experimentando en la maduración con el grupo. En cursos sucesivos, la importancia de seguir elaborando los propios contenidos personales está también en función de las necesidades y dificultades que van surgiendo en el rol de entrenamiento como arteterapeuta.
La Escuela Hephaisto te ofrece la Formación Básica de Arteterapia Humanista en Madrid y Barcelona.
El Curso Básico consta de dos fases:
Fase A: La Rueda de la Creación.
Se compone de 5 módulos de fin de semana en horario: sábado de 10 a 14h y 16 a 21h. Domingo de 10 a 15h.
Comienza en Octubre a razón de un fin de semana al mes y concluye en Febrero. Puede cursarse de forma independiente al resto, como curso de desarrollo personal-creativo, sin necesidad de continuación.
Fase B: Principios de Arteterapia.
Continuación de la Formación (es requisito imprescindible haber cursado antes La Rueda de la Creación).
Se compone de 5 módulos más de fin de semana en horario: sábado de 10 a 15h y 17 a 21h. Domingo de 10 a 15h. Comienza en Marzo a razón de un fin de semana al mes y concluye en Julio. El último encuentro es residencial de tres días.
DIRIGIDO A
La Formación en Arteterapia Gestalt-Integración Creadora es un estudio innovador dirigido a estudiantes y profesionales de distintos ámbitos: educación, educación social, psicología, sanidad, arte, empresa, etc. que necesiten formarse, ampliar sus conocimientos o actualizarlos en el campo del Arteterapia, con el fin de alcanzar un óptimo desarrollo en su camino personal, profesional y social. Dirigido también a toda persona que desee desarrollar sus conocimientos humanos, académicos y técnicos necesarios para potenciar su trayectoria profesional y enriquecerla desde nuevos puntos de vista vinculados a los procesos creativos y terapéuticos.
La Formación en Arteterapia Gestalt Integración Creadora de la Escuela Hephaisto tiene como objetivo principal formar a estudiantes y profesionales de distintos ámbitos: psicoterapia, educación, salud, social, empresa, etc. para que puedan aplicar el Arteterapia en sus respectivos campos de trabajo y/o adquieran el conocimiento para abrir caminos profesionales nuevos desde el Arteterapia Gestalt. Desde su perspectiva humanista tiene también como objetivo básico el desarrollo personal de sus alumnos/as, de forma que transiten un recorrido de maduración emocional y crecimiento de sus potencialidades creativas.
1. Desarrollar la propia capacidad creativa, encontrando recursos para una expresión artística personal y libre, canalización del mundo emocional y reflejo del vivir existencial. Aumentar las potencialidades humanas asociadas al arte: intuición, imaginación, pensamiento asociativo/sintético, curiosidad, placer, inteligencia emocional (desarrollo del hemisferio derecho del cerebro).
Leer más: Objetivos de la Formación Arteterapia Gestalt Integración Creadora
La metodología de la Formación sigue los principios de la Integración Creadora, un modelo de intervención basado en las relaciones entre cuerpo y arte para su aplicación en los ámbitos clínico, social y educativo. Este modelo ha sido desarrollado por Javier Melguizo en los últimos quince años y se caracteriza por ser una orientación prioritariamente Gestáltica en cuanto a actitud y enfoque, integrando teoría y herramientas de la Psicología Psicodinámica, Psicoanálisis y Análisis Bioenergético, con aportaciones del Sistema Rio Abierto, la Danza Contact, el Psicodrama y la Diafreoterapia. En lo artístico se sirve de todos los campos de la creación: pintura, escultura, instalación, performance, video, fotografía, música, danza, teatro y escritura.
En la Escuela Hephaisto desarrollamos un equilibrio entre teoría y práctica, una integración entre los aspectos mentales y emocionales de este proceso de aprendizaje, prestando la misma atención al desarrollo emocional y al proceso terapéutico de los alumnos y alumnas como a los fundamentos teóricos, analíticos o metodológicos y al entrenamiento profesional.
Vuelve, por favor, vuelve,
quien quiera que seas,
religioso, infiel, hereje o pagano.
Aunque hayas hecho cien promesas
y cien veces las hayas roto,
esta puerta no es la puerta
de la desesperanza y la frustración.
Esta puerta está abierta a todos.
Ven, ven, tal como seas.
Jalaluddin Rumi
Curso 2017-2018
Como cada año se abre la inscripción al próximo curso para realizar la Formación en Arteterapia Humanista Integración Creadora, La Rueda de la Creación o el Curso Básico.
Esta propuesta formativa ofrece la posibilidad de realizar un recorrido personal y profesional, que además te habilitará para ejercer como Facilitador de Arteterapia o como Arteterapeuta.
Desde hace más de 20 años se viene ofertando tanto en Madrid como en Barcelona, dirigida y supervisada por Javier Melguizo.
Para acceder a la Formación en Arteterapia de la Escuela Hephaisto no es necesario tener un título universitario
Leer más: Inscripción 2017_2018 en Formación en Arteterapia Humanista en Madrid y Barcelona.