Intensivo de Teatro y Gestalt: "El Teatro como oportunidad"
Clase abierta y gratuita: 18/09/25, 19h.
- Fechas: 1 sábado al mes
- Horario: 10 a 18,30h
- Duración: 21 horas en total
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Escuela Hephaisto
- Facilitan: Mònica Milà, José Fco. Martínez y Rosa Domingo
¿De qué se trata el taller de Teatro y Gestalt?
- Intensivo de teatro. la oportunidad de conocerte desde el juego.
- La ficción desvela la verdad.
- El coraje de transitar las incertidumbres.
- Asumir el riesgo del error: la libertad de vivir con creatividad.
Espacio semanal de exploración y transformación a través del teatro y de la Terapia Gestalt basado en la metodología de ‘’El teatro como oportunidad’’ creada por Mª Laura Fernández e Isabel Montero.
La metodología propuesta en El teatro como oportunidad se basa en el uso del teatro como herramienta educativa, relacional y transformadora. Parte de la idea de que el teatro no es solo una forma artística, sino un espacio protegido donde las personas pueden explorar emociones, relaciones y conflictos en un entorno simbólico y seguro.
Metogología
El trabajo de crecimiento personal a través del teatro se estructura entorno a tres pilares:
- Cuerpo y presencia: Se trabaja desde la expresión corporal y la conciencia del cuerpo como primer instrumento de comunicación y autoconocimiento. El cuerpo permite explorar los límites personales y grupales, así como construir la presencia escénica.
- Relación y grupo: El proceso teatral es colectivo. Se pone énfasis en la construcción de vínculos, la confianza y la escucha mutua. El grupo se convierte en un espejo y un espacio de contención, donde cada participante puede experimentar roles, narrativas y dinámicas en relación con los demás.
- Juego simbólico y ficción: A través del juego dramático y la creación de escenas, se da espacio a la expresión emocional, a la imaginación y a la reelaboración de vivencias personales. La ficción permite tomar distancia de las experiencias reales para resignificarlas, fomentando procesos de empoderamiento y transformación.
La metodología es abierta, flexible y adaptativa, y puede ser aplicada en contextos educativos, sociales y terapéuticos. No se trata de formar actores, sino de ofrecer una oportunidad de crecimiento humano a través del teatro.
¿Cómo está estructurado?
Basado en la creación de personajes y en los trabajos de improvisación. Cada sesión contará con una rueda, dinámicas de trabajo corporal, dinámicas de trabajo actoral, y una dinámica central que versará con el trabajo de la Gestalt aplicado al acompañamiento emocional a través de las artes escénicas.
El ciclo consta de 3 sesiones intensivas de 7h cada sesión orientado al crecimiento personal, la expresión creativa y el autoconocimiento.
¿A quién va dirigido?
Personas mayores de 18 años, con o sin experiencia teatral, interesadas en el crecimiento personal y en el trabajo interno usando a las artes escénicas como herramienta de acompañamiento emocional gestáltica.
Contenido del programa
SESIÓN 1. EL ESPACIO ESCÉNICO Y LA IMPROVISACIÓN. CONTACTO CON EL VACÍO FÉRTIL.
Mañana
- Cuerpo y Presencia
- Contacto con el Vacío Fértil.
(Descanso)
- Improvisación: El juego de la propuesta y la adaptación.
Tarde
- Secretos de las historias de vida.
SESIÓN 2 CREACIÓN DE PERSONAJES EL YO Y SU MUNDO INTERNO.
Mañana
- Creación del personaje que somos.
Tarde
- Escenas que a nuestro personaje desea/le asustan
SESIÓN 3: RELACIONES Y CONFLICTO. TRIANGULO DRAMÁTICO. MÁSCARA NEUTRA Y CONFLICTO INTERNO
Mañana
- El Triángulo Dramático en el que nuestro ego/esencia se mueven.
Tarde
- Máscara Neutra. Explorando el conflicto.
- Decir adiós desde el “personaje”.
¿Quién lo facilita?
Mònica Milà. Terapeuta Gestalt. Diplomada en RR.PP por la UAB. Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo de Psicoterapia Integrativa y Eneagrama. Postgrado en Dirección de Actores. Vinculada a la pedagogía teatral, formando actrices y actores durante 24 años. Miembro del colectivo elteatrocomooportunidad.com.
José Fco. Martínez. Terapeuta Gestalt. Terapeuta corporal (Movimiento Expresivo y Centros de Energía). Máster en Teatro & Gestalt. Posgrado en Cuerpo y Arte (A. Waskman). Miembro del colectivo elteatrocomooportunidad.com.
Rosa Domingo. Arteterapeuta Gestalt, terapeuta Gestalt y coach certificada. Máster en Teatro & Gestalt. Máster en Arteterapia Integradora en Hephaistos. Especialista en videoarteterapia. Formación en Teatro para Pedagogos (Eòlia), Hipnosis, PNL, Psicología Transpersonal, trabajo con sueños. Docente universitaria. Seguidora de Thích Nhất Hạnh. Miembro del colectivo elteatrocomooportunidad.com.
Fechas y horarios
Grupo 1 (G.1): 1 sábado al mes | 10:00-14:00h y de 15:30h a 18:30h (7horas cada taller) | 3 sesiones – 21h totales a lo largo de todo el intensivo.
- 11 de octubre (Jose y Rosa)
- 8 de noviembre (Mónica y Rosa)
- 22 de noviembre (Jose y Mónica)
*Incluye una sesión abierta de presentación por bloque (propuesta: 18 de septiembre de 19:00h a 20:30h en Escuela Hephaisto
Precio
300€ si es en un sólo pago
330€ si es en 3 cuotas mensuales de 110€
No se requieren conocimientos ni experiencia previos.
Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia teatral previa?
No, no es necesaria. El aprendizaje es progresivo y respetuoso con el ritmo de cada persona.
¿Puedo incorporarme una vez iniciado el taller?
Solo es posible unirse durante las primeras 2 sesiones. Luego el grupo se cierra para consolidar el proceso.
¿Cuál es el tamaño del grupo?
Entre 6 y 15 personas.
¿Qué edades tiene el grupo?
A partir de 18 años. La diversidad de edades enriquece las sesiones.
Más información e inscripciones
Para la inscripción es necesario rellenar el formulario de inscripción.


