Monográfico de psicodrama y arte

Monográfico psicodrama y arte
«Yo rechazado»

Información práctica

  • Fechas: 4, 5 y 6 de julio de 2025
  • Horario fin de semana:
    Viernes de 17,30 a 20,30h
    Sábado de 10,00 a 20,30h (con dos horas para comer)
    Domingo de 10,00 a 14,00h
  • Precio: 185€
  • Facilita: Núria Molina Molina

¿De qué se trata?

Este taller propone un viaje vivencial y creativo hacia el reencuentro con aquellas partes de nosotrxs mismxs que hemos rechazado, silenciado o exiliado en algún momento de la vida. A través del psicodrama y la arteterapia, exploraremos el “yo rechazado” como una fuente de vitalidad, integridad y expresión auténtica. Lejos de ser algo a eliminar, ese yo contiene claves esenciales de nuestra historia emocional y de nuestro potencial creativo.

Desde la acción dramática y la creación artística, y sostenidos por la presencia corporal y la escucha somática, abriremos espacio para que esas voces internas puedan expresarse, resignificarse y encontrar un nuevo lugar dentro de la narrativa personal.

Objetivos del Taller

Este taller integra herramientas del psicodrama, siguiendo los enfoques de Kesselman y Pablosky, y de la arteterapia humanista, para trabajar con imágenes internas, roles inconscientes y emociones negadas. El objetivo es facilitar un proceso grupal de reconocimiento e integración de aspectos rechazados del yo a través del cuerpo, la acción dramática, el símbolo y la expresión plástica.

Nos proponemos:

  • Generar un espacio seguro y creativo para el encuentro con el yo rechazado.
  • Explorar su función en nuestra historia personal y emocional.
  • Usar la creación simbólica y escénica como vía de transformación y reparación.

Estructura

El taller se organiza en tres niveles complementarios:

  • Parte teórica: Introducción a los conceptos clave del psicodrama, arteterapia y la noción del yo rechazado desde una perspectiva integradora.

  • Parte práctica: Vivencias guiadas con dinámicas de dramatización, creación artística y trabajo grupal.

  • Resonancia y cierre: Espacio para la multiplicación dramática, una técnica que permite al grupo resonar con la experiencia de cada participante, promoviendo comprensión compartida, empatía y procesos de integración grupal.



Metodología

La metodología combina psicodrama, arteterapia y trabajo somático a través de la sensación sentida (inspirado en Focusing), promoviendo una escucha profunda del cuerpo como vía de acceso a memorias emocionales y a la integración de lo rechazado.

Este enfoque integrador permite abordar los contenidos internos desde el hacer, el sentir y el resonar, en un marco respetuoso, creativo y transformador.


¿Quién facilita el taller?

Núria Molina Molina. Psicodramatista, arteterapeuta y terapeuta Somática.. Formada en psicodrama en la UB, en arteterapia por Iatbay en trabajo somático basado en la sensación sentida (Peter Levine. Con más de quince años de experiencia en docencia de procesos grupales y acompañamiento terapéutico, Núria combina la escucha profunda, el juego escénico y la creación simbólica para facilitar espacios de transformación e integración personal.

¿A quién va dirigido?

Abierto al público en general.

¿Cómo inscribirse?

Si quieres más información y/o reservar plaza, ponte en contacto con Núria Molina:

Tel.: 605 01 03 09
arteytrauma@gmail.com
www.arteytrauma.net

O puedes inscribirte rellenando el siguiente formulario:

Recibe nuestras novedades en tu correo una vez al mes con contenido exclusivo para tí.