Arte y Cuerpo. Experiencia artística y somática aplicada a la memoria traumática.
Clase abierta y gratuita: Martes 23/09/25, de 19 a 21h.
- Fechas: Un martes al mes
- Horario: 18 a 21h
- Duración: Curso anual
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Escuela Hephaisto
- Facilita: Núria Molina Molina
¿De qué se trata Arte y Cuerpo?
El trauma es una fuerza interna creada cuando un momento devastador queda congelado en el tiempo en nuestro cuerpo y nuestra psique. El trauma ahoga el desarrollo del ser e inhibe nuestros intentos de avanzar en la vida. Nos desconecta de nosotros mismos, de los demás, de la naturaleza y de nuestro espíritu.
Cuando somos dominados por una amenaza nos congelamos, como si nuestras energías instintivas de supervivencia quedaran sin lugar a donde ir.
El taller de Arte y Cuerpo es un espacio 9 sesiones para experimentar y trabajar en las huellas somáticas del trauma a través de herramientas artísticas y somáticas.
Objetivos del taller.
La mayoría de las personas suprime y rehúyen sus emociones durante toda su vida, la energía reprimida se acumula y busca expresarse a través de la aflicción psicosomática, los trastornos corporales, las enfermedades emocionales y la conducta desordenada en las relaciones interpersonales.
Las emociones acumuladas bloquean el crecimiento espiritual y la conciencia, así como el éxito en muchas áreas de la vida.
Trabajaremos a través de un enfoque teórico / experiencial que se alternará a través del arteterapia y ejercicios somáticos. Este trabajo aporta una experiencia de autoconocimiento sobre las emociones provenientes de los traumas y proveerá herramientas para la regulación del estrés fisiológico.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona que le interese participar.
Contenido del programa y fechas
- 21 de Octubre – Trauma y SNA.
- 18 de Noviembre – Estrés y desregulación / Autorregulación Creativa.
- 16 de Diciembre – Corporizar emociones. Movilizar el trauma. Herramientas de rastreamiento.
- 27 de Enero – Pendulación. Espacios seguros para integrar las energías entre vórtice y contravórtice del trauma.
- 24 de Febrero – Grounding. Recursos de Enraizamiento.
- 24 de Marzo – Límites y defensas, descubrimiento del espacio Interior.
- 21 de Abril – El cuerpo y dolor frente al proceso creador.
- 19 de Mayo – Regulación emocional. Recursos. Tacto y cuerpo.
- 30 de Junio – Contención, recurso y Empoderamiento somático.
¿Quién lo facilita?
Núria Molina Molina.
Núria Molina Molina. Arteterapeuta transdisciplinaria, terapeuta Somatic (Peter Levine), Diplomada en Traumaterapia Sistémica Infanto Juvenil. IFIV. Red Apega, formación dirigida pel Neuropsoquiatra Jorge Barudy & Ps. Maryorie Dantagnan, Postgrado en Psicoterapia de Grupos y Psicodrama, UB, Postgrado en Teatro Sensorial y Poética del Juego, UG. Instructora infantojuvenil de Mindfulness en entornos educativos, Método Eline Snel, Academie voor Mindful Teaching (Holanda). Formada en Educación Creadora con la metodología de Arno Stern. Psicóloga Transpersonal.
Soy docente en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), Barcelona, en el máster de Arteterapia y TeatroTerapéutico y en HEPHAISTO.
Artista plástica e Ilustradora, Grado en Arte. Realizo proyectos de acompañamiento en entornos clínicos y educacionales, junto a equipos multidisciplinares de profesionales, desde hace 12 años, en áreas de Salud Mental, Adicciones, Trastornos Alimentarios e Infancia, Adolescencia y Família. Realizo consultas individuales.
Precio
70€ la sesión. Todos los materiales incluidos.