Danza y Movimiento Consciente con abordaje somático

Clase abierta y gratuita: Lunes 16 de septiembre, de 18 a 20h.
“Sentimos la vida desde el cuerpo”
Danza y Movimiento Consciente con abordaje somático.
Es un espacio terapéutico de indagación creativa y curativa como base para explorar nuestro territorio corporal. Se ofrece un espacio seguro y contenedor, para entrar en contacto con el cuerpo como parte de nuestra investigación personal. Exploramos el movimiento como la base de nuestro mundo emocional, desarrollando capacidad para estar en contacto con nuestras sensaciones y experiencias internas.
Cuando entrenamos la capacidad para discriminar lo que necesitamos y lo que nos cuida, vamos desarrollando musculo para construir un cuerpo orientado a la seguridad y al placer.
La música, el movimiento, la respiración, danza libre, masaje, la atención somática plena y dinámicas corporales serán algunas de las prácticas que sustentarán el trabajo.
Nos sostenemos en el principio fundamental que un cuerpo habitado, es un cuerpo que rebosa vitalidad, presencia, seguridad, contención y capacidad para estar en contacto con nuestra agresividad saludable (limites, deseo). Descubriremos a lo largo de las sesiones los beneficios en nuestra salud fisica, mental y emocional de cultivar un cuerpo habitado.
Nuestras partes más auténticas tienen tierra fértil para ser alimentadas y nuestro cuerpo se convierte en nuestro mayor aliado, un espacio seguro donde poder ser.
El trabajo corporal es un camino de transformación que nos permite desplegar todo el potencial contenido, le damos a nuestro cuerpo la ruta para que recuerde tu capacidad curativa y expresiva. Exploramos como es sentir la vida desde nuestro cuerpo recuperando así grande dosis de vitalidad y conexión.
Es un trabajo sostenido por el grupo donde exploramos como es sincronizarnos con otras corporalidades.
Agrego valor a esta propuesta incluyendo una mirada somática y sensible al trauma al trabajo, esto quiere decir, que integro la fisiología de nuestro sistema nervioso como parte del proceso, para que la práctica sea profundamente terapéutica.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona que desee participar.
¿Cuándo?
Lunes quincenales, de 18 a 20h.
Fechas:
- Sept. 16 y 30
- Oct. 14 y 28
- Nov. 11 y 25
- Dic. 9 y 23
- Ene. 6 y 20
- Feb. 3 y 17
- Mar. 3, 17 y 31
- Abr. 14 y 28
- May. 12 y 26
- Jun. 9 y 23
- Jul. 7 y 21
¿Dónde?
En Escuela Hephaisto: C/Rogent 33 2º piso, El Clot, Barcelona.
¿Cuánto?
45 euros mes // 120 al trimestre.
¿Quién facilita el taller?
Bea Plaza. Terapeuta Psicocorporal especializada en Trauma con abordaje somático. Sistema Rio Abierto. Somatic Experiencing. Teoria Polivagal con Deb Dana. Neurobiología del amor y las relaciones (Porges). Educadora Social. Docente en el programa “Cuida´t per Cuidar”.
Trabajo con el cuerpo a través de la danza y el movimiento expresivo en clases para recuperar toda la fuente de expresión y autorregulación que hay en nuestros cuerpos.
Información de contacto.
Bea 640 21 22 72.
Correo: cuerpomatristico@gmail.com
Instagram: @cuerpomatristico
Si quieres inscribirte a este taller, rellena el siguiente formulario y la facilitadora se pondrá en contacto contigo.